Neuralgia del glosofaríngeo: el dolor desconocido que inicia en la garganta

Dolor punzante en la garganta, oído o lengua. Episodios que se sienten como una descarga eléctrica al tragar, hablar o toser. Si esto te suena familiar, podrías estar frente a una neuralgia del glosofaríngeo.

¿Qué es y qué lo causa?

Es un trastorno neurológico poco común pero muy doloroso, que afecta al nervio glosofaríngeo, encargado de sensaciones en la garganta, lengua y oído.

Al igual que en la neuralgia del trigémino, la causa más frecuente es la compresión del nervio por una arteria cerca de su origen en el tallo cerebral. Esto genera una irritación que desencadena episodios de dolor súbito y severo.

¿Cómo se siente?

 

  • Dolor unilateral en garganta, oído o base de la lengua
  • Episodios intensos pero breves, de segundos a pocos minutos
  • Se desencadena al tragar, hablar o estornudar
  • Puede asociarse a desmayos por reflejo vasovagal en casos graves

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico, basado en los síntomas y antecedentes. Puede apoyarse con resonancia magnética para descartar compresiones vasculares o tumores.

Opciones de tratamiento

 

  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina
  • Microdescompresión vascular si no hay respuesta a fármacos
  • Procedimientos mínimamente invasivos para bloquear el nervio en casos seleccionados

Aunque poco conocida, la neuralgia del glosofaríngeo tiene soluciones. Si vives con dolor en la garganta sin causa aparente, una consulta especializada puede marcar la diferencia.

En Neurofacial contamos con un equipo experto en dolor facial y técnicas de vanguardia para ayudarte a recuperar tu bienestar. Agenda tu valoración hoy.