Imagina que de pronto, tu visión se nubla y un dolor intenso acompaña cada movimiento ocular: Así se manifiesta la Neuralgia Óptica.

Así puede comenzar la neuralgia óptica, una inflamación del nervio óptico que transmite la información visual desde el ojo al cerebro. 

 

¿Qué es la Neuralgia Óptica?

La neuralgia óptica es una inflamación del nervio óptico, que conecta el ojo con el cerebro y transmite información visual. Esta inflamación puede causar:

  • Pérdida de visión.
  • Dolor al mover los ojos. 
  • Otros problemas visuales. 

 

Principales Síntomas

  • Dolor: La mayoría de las personas que presentan neuralgia óptica sienten dolor ocular que empeora con el movimiento del ojo. A veces, esto se percibe como un dolor sordo detrás del ojo.
  • Pérdida de la visión en un ojo: La mayoría de las personas tienen al menos una reducción temporal de la visión, pero el grado de pérdida varía. La pérdida evidente de la visión generalmente se presenta con el paso de las horas o los días, y mejora en el transcurso de varias semanas o meses. La pérdida de la visión es permanente en algunas personas.
  • Pérdida del campo visual: La pérdida de visión lateral puede ocurrir en cualquier patrón, como la pérdida de visión central o la pérdida de visión periférica.
  • Pérdida de la visión del color (cromática): La neuralgia óptica a menudo afecta la percepción del color. Puedes notar que los colores parecen menos vívidos de lo normal.
  • Ráfagas de luz: Algunas personas con neuritis óptica dicen ver ráfagas de luz o luces centelleantes con los movimientos oculares.

Causas

Se desconoce la causa exacta de la neuralgia óptica. Se cree que aparece cuando el sistema inmunitario ataca por error la sustancia que cubre el nervio óptico, lo que produce inflamación y daño a la mielina.

Normalmente, la mielina ayuda a transmitir rápidamente los impulsos eléctricos del ojo al cerebro, donde se convierten en información visual por lo que la neuralgia óptica interrumpe este proceso y afecta la visión.

  • Esclerosis múltiple: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmunitaria en la que el propio sistema inmunitario ataca la mielina que cubre las fibras nerviosas en el cerebro. En las personas con neuralgia óptica, el riesgo de sufrir esclerosis múltiple es de aproximadamente el 50 % durante toda la vida. El riesgo de sufrir esclerosis múltiple después de la neuralgia óptica aumenta aún más si una exploración por imágenes por resonancia magnética muestra lesiones en el cerebro.
  • Neuromielitis óptica: En esta afección la inflamación afecta el nervio óptico y la médula espinal. La neuromielitis óptica no daña las fibras nerviosas del cerebro tan frecuentemente. Aún así, la neuromielitis óptica es más grave que la esclerosis múltiple, lo que a menudo resulta en una menor recuperación después de un ataque en comparación con la esclerosis múltiple.
  • Infecciones: Las infecciones bacterianas, incluidas la enfermedad de Lyme, la fiebre por arañazo de gato y la sífilis, o provocadas por virus, como el sarampión, las paperas y el herpes, pueden causar neuralgia óptica.
  • Enfermedades como la sarcoidosis, la enfermedad de Behcet y el lupus pueden causar neuralgia óptica recurrente.
  • Medicamentos y toxinas: Algunos fármacos y toxinas se han asociado con la aparición de la neuralgia óptica. El etambutol, utilizado para tratar la tuberculosis, y el metanol, un ingrediente común en los anticongelantes, las pinturas y los solventes.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para tener neuritis óptica incluyen los siguientes:

  • Edad: La neuritis óptica afecta con mayor frecuencia a los adultos de 20 a 40 años de edad.
  • Sexo: Las mujeres son mucho más propensas a tener neuralgia óptica que los hombres.
  • Mutaciones genéticas: Ciertas mutaciones genéticas podrían aumentar tu riesgo de tener neuritis óptica o esclerosis múltiple.

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir corticosteroides para reducir la inflamación, inmunoterapia para enfermedades autoinmunes y tratamiento de las infecciones subyacentes.

La neuralgia óptica no es solo un problema de visión, es una señal de que algo más puede estar ocurriendo en tu sistema nervioso. Escuchar a tu cuerpo y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación completa o una pérdida visual irreversible.

Si notas visión borrosa, dolor ocular o cambios repentinos en tu vista, busca valoración médica inmediata. Tu salud visual merece toda tu atención, hoy. Encuentra más información en https://neurocirugiamx.com/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.