Dolor facial que afecta mandíbula y oído: causas y soluciones desde la neurocirugía.
¿Sientes un dolor constante o punzante en un lado de la caraque se extiende hacia el oído o la mandíbula? ¿Has visitado al dentista, pero no encuentran la causa?
El dolor facial puede tener múltiples orígenes, y no siempre se trata de un problema dental o del oído. En algunos casos, el origen está en los nervios que transmiten la sensibilidad facial.
¿Qué tipo de dolor estamos hablando?
Algunos pacientes describen el dolor como:
Un ardor o punzada que va de la mandíbula al oído.
Sensación eléctrica al masticar, hablar o cepillarse.
Dolor que aparece y desaparece de forma impredecible.
Hipersensibilidad al tacto en ciertas zonas de la cara.
Este tipo de síntomas pueden estar relacionados con neuralgias craneales como:
Neuralgia del trigémino.
Neuralgia del glosofaríngeo.
Neuralgia auriculotemporal.
También pueden deberse a compresiones nerviosas, malformaciones vasculares o tumores pequeños que afectan las ramas sensoriales del cráneo.
¿Por qué se confunde con otros diagnósticos?
El dolor facial puede parecer dental, mandibular o de oído, por eso muchas personas visitan primero al odontólogo u otorrinolaringólogo. Cuando no se encuentra causa local, es momento de pensar en un origen neurológico.
Los signos de alarma que deben hacerte considerar una valoración con neurocirujano son:
Dolor unilateral (de un solo lado).
Dolor que se desencadena con el tacto o el movimiento.
Sensación de corriente eléctrica o ardor.
Dolor que no responde a analgésicos comunes.
Episodios que van aumentando en frecuencia o intensidad.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en una exploración neurológica especializada y, si es necesario, estudios de imagen como resonancia magnética de cráneo y base de cráneo para detectar compresiones, malformaciones o lesiones.
En Neurofacial, somos un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento del dolor facial de origen neurológico. Nuestro enfoque combina experiencia quirúrgica con manejo multidisciplinario para lograr un alivio real y duradero.
¿Qué tratamiento existe?
Dependiendo de la causa identificada, el tratamiento puede incluir:
Medicamentos neuromoduladores (como gabapentina o carbamazepina).
Infiltraciones o bloqueos nerviosos guiados por imagen.
Cirugía de descompresión microvascular (cuando hay un vaso que comprime un nervio).
Radiofrecuencia o rizotomía (para casos refractarios).
El tratamiento es personalizado y busca mejorar tu calidad de vida sin generar efectos secundarios innecesarios. No ignores el dolor.
El dolor facial que afecta la mandíbula y el oído, cuando persiste o se intensifica, no es normal. Tampoco debes acostumbrarte a vivir con él.
En Neurofacial, nuestro objetivo es ayudarte a identificar el origen exacto de tu dolor y ofrecerte un tratamiento seguro, efectivo y humano.